Home›Recomendaciones de colocación y mantenimiento
Recomendaciones de colocación y mantenimiento
Las carpetas deben estar limpias, secas, curadas, lisas y niveladas.
Respetar la junta mínima entre placas de 3 a 4mm para porcellanatos esmaltados rectificados o no, y porcellanatos técnicos naturales y de 2mm para pulidos. No se debe colocar a tope, no se aceptarán reclamos sino se respetan las especificaciones técnicas de ILVA.
Trabajar con adhesivos y pastinas de marca reconocida específicos para porcellanato o tipo flex.
En placas mayores de 30×30 trabajar con llana de 10 a 12mm o doble encolado.
En grandes superficies se debe preveer juntas de dilatación estructurales de 10mm de espesor que deben llegar hasta el soporte en paños de 25 a 30m² en interiores, y 14m² en exteriores y llenarse con material elástico.
En encuentros con paredes, columnas u otros obstáculos verticales deben dejar juntas perimetrales continuas con un espesor no menor a 8mm, se dejan vacías o rellenar con poliestireno expandido o silicona.
Terminada la colocación proteger el solado con cartones corrugados o planchas de fenólico si continuan trabajando otros gremios.
Realizar la limpieza de final de obra con una solución de ácido muriático diluído al 10% para quitar los restos de pastinas, cementos, cales, etc., para eliminar manchas especíificas utilizar limpiadores para porcellanato.
Los productos naturales o pulidos no requieren ningún tratamiento posterior, no se les debe agregar nada.
Para la limpieza diaria se utiliza agua y detergente, amoníaco o soluciones amoniacales (no utilizar productos cerosos o ceras autobrillantes). Recambiar permanentemente el agua de limpieza.
En caso de utilizar porcellanato pulido en lugares público, colocar en la entrada felpudos que oscilen de 1,5 a 2m por el ancho del acceso.